CAUSAS DE LA PERIODONTITIS

La enfermedad periodontal ataca a las encías y puede causar graves problemas, entre ellos abscesos periodontales, dolor dental, sangrado profuso de encías y complicaciones que derivan en, última instancia, en la pérdida dental.

En nuestra boca viven millones de bacterias. Éstas, unidas a la saliva y restos de alimentos que dejamos sobre nuestros dientes, forman una película pegajosa que llamamos “biofilm”. Por ello, un correcto cepillado después de cada comida y el uso de la seda dental, es fundamental para remover la placa bacteriana antes de que cause problemas de inflamación y pérdida de encía. Cuando la placa dental no se elimina correctamente, va endureciéndose y formando una película dura sobre los dientes que denominamos sarro y que ya sólo podremos eliminar con una limpieza realizada en clínica.

 Además de una higiene incorrecta, existen otros factores que pueden inducir a la pérdida de encía:

  • Consumo de tabaco o alcohol
  • Problemas endocrinos como la diabetes o el embarazo
  • Algunos fármacos como anticonceptivos, anticonvulsivantes, inmunosupresores o bloqueantes del calcio
  • Factores genéticos
  • Dientes mal posicionados
  • Prótesis mal adaptadas
  • Malnutrición

En la periodontitis o enfermedad periodontal también observaremos generalmente encías enrojecidas, sangrado, inflamación pero, además, pérdida de encía o encías retraídas y, en casos avanzados, movilidad dentaria.

Podemos encontrar además casos con pérdida de encía en uno o varios dientes no necesariamente acompañada de enfermedad periodontal. Estas pérdidas de encía se pueden deber a una técnica de cepillado demasiado agresiva, una encía excesivamente fina, un frenillo que tira de la encía.

Tenemos que ser muy conscientes de que la enfermedad periodontal es una enfermedad crónica y como tal, no debemos perderla nunca de vista.

Según el caso, las visitas de mantenimiento se realizarán cada 3 ó 6 meses.


© 2025 Odontali. Todos los derechos reservados.